Antes de profundizar, ten muy claro esto: solo tu odontólogo puede decirte qué medicación es la más adecuada para ti. Cada tratamiento, cada persona y cada caso es distinto. Así que, aunque aquí vas a encontrar información útil, nunca tomes medicamentos por tu cuenta sin la recomendación profesional correspondiente.
¿Por qué a veces se necesita medicación tras un tratamiento dental?
Después de una extracción dental, una cirugía o incluso una inflamación severa, es habitual que aparezca dolor, hinchazón o molestias. En estos casos, tu dentista puede recetarte medicamentos para controlar los síntomas y facilitar una buena recuperación.
Ahora bien, ¿qué medicamentos son los más habituales y para qué sirve cada uno?
Ibuprofeno: el antiinflamatorio por excelencia
El ibuprofeno es uno de los medicamentos más utilizados en odontología. Pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y tiene tres efectos clave:
- Reduce el dolor.
- Disminuye la inflamación.
- Ayuda a bajar la fiebre (si se da el caso).
Es especialmente útil tras procedimientos que generan inflamación, como una extracción dental o una infección periodontal.
¿Puedo tomar ibuprofeno sin receta? Aunque en muchas farmacias se dispensa sin prescripción, es importante que sea tu odontólogo quien te indique la dosis y duración, sobre todo si tienes antecedentes gástricos, renales o tomas otros medicamentos.
Paracetamol: cuando se necesita aliviar el dolor sin tanto impacto gástrico
El paracetamol es un analgésico y antipirético, ideal para:
- Aliviar el dolor leve o moderado.
- Reducir la fiebre.
A diferencia del ibuprofeno, no tiene efecto antiinflamatorio. Se suele utilizar cuando no hay mucha inflamación o cuando el paciente no puede tomar AINEs por problemas gástricos o renales.
Es más suave con el estómago, pero como todo medicamento, también tiene límites: una dosis excesiva puede afectar al hígado, así que de nuevo, deja que tu dentista te diga cómo y cuándo tomarlo.
Enantyum: una alternativa potente para el dolor
El Enantyum (dexketoprofeno) es otro antiinflamatorio muy eficaz, que se receta para:
- Dolores dentales moderados a intensos.
- Procesos inflamatorios tras una cirugía.
Tiene un efecto más rápido que el ibuprofeno en muchos casos, pero también puede ser más agresivo con el sistema digestivo. Por eso, se suele usar en tratamientos cortos y bien controlados. Este medicamento requiere receta médica, y es muy importante respetar los horarios de toma para evitar efectos secundarios.
Nolotil: en casos puntuales de dolor intenso
El Nolotil (metamizol) es un analgésico potente que se emplea para:
- Dolor dental muy intenso o agudo.
- Casos en los que otros medicamentos no han hecho suficiente efecto.
Suele utilizarse de forma puntual, y en muchos casos, vía oral o inyectable. Es muy eficaz, pero también es un medicamento que requiere vigilancia médica, ya que no está recomendado para todos los pacientes y puede tener efectos secundarios importantes si se abusa.
Entonces… ¿qué medicamento debes tomar tú?
Aquí va lo más importante: solo tu odontólogo decidirá qué medicación necesitas. Aunque estos medicamentos sean comunes, cada boca es un mundo y hay que valorar:
- El tipo de procedimiento que se ha realizado.
- Tu historial clínico.
- Alergias o enfermedades previas.
- Otras medicaciones que tomas actualmente.
Importante: si tienes algún tipo de sangrado tras un tratamiento dental, no debes tomar ácido acetilsalicílico (aspirina), ya que tiene efecto anticoagulante y puede aumentar o prolongar el sangrado. Ante cualquier duda, consulta siempre con tu dentista.
El periodo crítico de cicatrización
Consejo clave
Siempre que te receten un medicamento:
- Sigue las indicaciones al pie de la letra.
- No modifiques la dosis por tu cuenta.
- Consulta a tu dentista si tienes dudas o si notas efectos secundarios.
Recuerda: automedicarte puede ser más peligroso de lo que parece, incluso si se trata de algo tan común como un ibuprofeno.
¿Tienes molestias dentales o dudas sobre tu tratamiento?
👉 Consulta con tu odontólogo de confianza en Nodus Salud. Estamos para ayudarte.