Tipos de mordida: ¿Sabes cuál tienes tú?

Comparte


¿Qué es la mordida y por qué es importante?

La mordida es la forma en la que tus dientes superiores e inferiores encajan al cerrar la boca. Aunque puede parecer algo menor, una mordida incorrecta puede afectar desde la estética hasta tu salud bucodental, provocando desgaste dental, dolor mandibular o incluso problemas digestivos debidos a una mala masticación.

Mordida normal o neutroclusión

Es el tipo de mordida considerada «ideal». Los dientes encajan correctamente, permitiendo una buena función masticatoria y evitando tensiones en la mandíbula.


Tipos de mordida alterada más comunes

Mordida cruzada

Ocurre cuando los dientes superiores ocluyen por dentro de los inferiores. Puede afectar solo un diente o varios, y suele generar desgastes y asimetrías faciales. Es importante detectarla a tiempo.

Mordida abierta

En este caso, al morder, los dientes anteriores no llegan a tocarse. Puede dificultar funciones como hablar o masticar, y en muchos casos está relacionada con hábitos como chuparse el dedo o empujar la lengua contra los dientes.

Mordida clase II

En este caso, los dientes superiores están demasiado adelantados respecto a los inferiores. Se asocia con una mandíbula inferior retraída, lo que puede afectar al perfil facial.

Mordida clase III

Lo contrario a la clase II: la mandíbula inferior está adelantada y los dientes inferiores sobresalen. Puede dar un aspecto de «mentón prominente» y afectar tanto la estética como la función.

¿Cómo saber qué tipo de mordida tienes?

Signos que puedes notar en casa

  • Tus dientes no encajan bien al cerrar la boca.
  • Sientes que masticas solo de un lado.
  • Notas desgaste en ciertas zonas dentales.
  • Tienes dificultad para pronunciar algunas palabras.

La importancia de una revisión profesional

Solo un odontólogo puede diagnosticar correctamente tu tipo de mordida. En clínica Nodus, contamos con especialistas en ortodoncia que pueden ayudarte a mejorar tanto la función como la estética de tu sonrisa.

¿Una mordida alterada se puede corregir?

Sí. Hoy en día existen tratamientos ortodónticos adaptados a cada caso: desde brackets tradicionales hasta alineadores invisibles. Cuanto antes se detecte el problema, más fácil y efectivo será el tratamiento.

Recuerda que una buena mordida no solo mejora tu sonrisa, también tu salud.

También te puede interesar